Amazon fomenta las divisiones raciales en vísperas de la votación sindical en Carolina del Norte
![Trabajadores de Amazon y simpatizantes de la comunidad se reúnen sosteniendo una pancarta con la leyenda CAUSA de Amazon.](https://labornotes.org/sites/default/files/styles/full_width/public/main/articles/LN%20Photo%20Size%20%283%29.png?itok=n2jBUIKV)
Los trabajadores de Amazon y sus simpatizantes de la comunidad ofrecieron su apoyo en la cárcel después de que un ex trabajador y dos simpatizantes fueran arrestados mientras repartían alimentos y recogían tarjetas sindicales firmadas el 6 de diciembre. Foto: CAUSE
Cuatro mil trabajadores de un almacén de Amazon en Carolina del Norte votarán del 10 al 15 de febrero sobre si sindicalizarse con Carolina Amazonians United for Solidarity & Empowerment.
RDU1, en la ciudad de Garner, en las afueras de Raleigh, sería el segundo almacén sindicalizado de Amazon en Estados Unidos.
Es una campaña ambiciosa. Los trabajadores se están organizando a pesar de las diferencias raciales y étnicas, mediante una rotación de personal constante, en un terreno profundamente hostil. Con un 2,4 por ciento, la densidad sindical de Carolina del Norte es la más baja del país.
También tendrán que superar el miedo generalizado a algo por lo que Amazon es conocida: las represalias. En enero, Amazon subcontrató abruptamente toda su operación en Quebec en lugar de verse obligada a aceptar un contrato sindical en un almacén.
En Carolina del Norte, ha despedido a varios apoydadores del sindicato, incluido el presidente de CAUSE, el reverendo Ryan Brown.
UN EJÉRCITO ANTI-UNION
El 7 de enero, la Junta Nacional de Relaciones Laborales dictaminó que los trabajadores de RDU1 habían firmado suficientes tarjetas de autorización sindical para lanzar una elección.
“Tres días después, Amazon movilizó un ejército”, dijo Marcela Duron, una estibadora (Duron pidió un seudónimo por temor a represalias). “Hacían reuniones, repartían panfletos, todo en contra de CAUSE”.
Pósters en contra de la union empezaron a aparecer por todo el edificio, incluso en los baños. También aparecieron nuevas caras en el almacén preguntando qué pensaban los trabajadores sobre la unión. Los trabajadores recibieron un folleto en su hogar enlazando a un sitio web anti-unión e instándolos a votar no.
“Si estás en el lugar de trabajo hablando con alguien, ellos estarán allí esperando como buitres para llegar a la persona con la que acabas de hablar”, dijo Italo Medelius-Marsano, quien ha trabajado allí desde 2022. “Ya han descubierto quiénes son los líderes sindicales. Tienen muy buena información. Es casi como si fueran organizadores sindicales, pero del otro lado”.
Una noche antes de que comenzaran las votaciones, la policía de Garner arrestó a un líder sindical de Amazon que había llegado desde Nueva York para apoyar la campaña sindical. En diciembre, arrestaron a dos miembros de la comunidad y a un trabajador despedido de Amazon que estaban repartiendo volantes en la puerta del almacén.
“Según la Ley Nacional de Relaciones de Trabajo, me deberían haber permitido repartir volantes en el área”, dijo Orin Starn, que había trabajado en Amazon durante seis meses. “Pero a la policía, que en la pequeña ciudad de Garner, donde Amazon es el mayor empleador, actúa como una especie de fuerza de seguridad privada, no le importó y simplemente nos llevó a la cárcel”.
ESCASOS EMPLEOS LOCALES
El enorme almacén de 2 millones de pies cuadrados está construido en el sitio de una planta de ConAgra Foods que cerró después de una explosión en 2009 que mató a cuatro trabajadores e hirió a docenas más. En ese momento, la planta era el mayor empleador de Garner, pero en lugar de reconstruirla, ConAgra optó por trasladar la producción a Ohio, dejando a 600 personas sin trabajo.
El espacio permaneció inactivo hasta que Amazon abrió estas instalaciones en 2020. Ahora es uno de los empleadores más grandes del condado, un hecho que no pasa desapercibido por los trabajadores.
“Algunas personas en el edificio tienen miedo porque son refugiados, así que no quieren llamar la atención”, dijo Duron. Otros tienen miedo de perder horas o incluso sus trabajos. Aunque el trabajo es agotador, muchos sienten que es la mejor opción disponible, “y Amazon ha sacado provecho de eso”.
Los trabajadores sienten que Amazon se ha aprovechado de las divisiones raciales en la fuerza laboral. “Amazon ha estado intimidando principalmente a la comunidad hispana, con la idea de que podríamos perder nuestros beneficios o posiblemente nuestros empleos”, dijo Marcos Pedroza, quien ha trabajado en el almacén durante tres años en varios puestos. (Pedroza también pidió un seudónimo por temor a represalias). Algunos trabajadores inmigrantes también tienen asociaciones negativas con los sindicatos de sus países de origen.
![](https://labornotes.org/sites/default/files/FightTheBossTshirt.jpg)
SUPPORT LABOR NOTES
BECOME A MONTHLY DONOR
Give $10 a month or more and get our "Fight the Boss, Build the Union" T-shirt.
“Muchos trabajadores hispanos dicen que están en contra del sindicato para no ser acosados, pero me han dicho que votarán sí”, dijo Pedroza.
¿DIVIDE Y VENCERÁS?
“La estrategia de Amazon es muy descarada: conseguir el voto latino”, dijo Medelius-Marsano. “Lo que escuchamos de la gente en todos los departamentos, en todos los turnos, es que Amazon está presentando a CAUSE como un sindicato para las personas negras y diciendo: ‘Todas las personas negras son flojas y los hispanos son los que trabajan más duro, y el sindicato solo está tratando de proteger a la gente floja”.
Una semana antes de la votación sindical, un gerente de Amazon afirmó que el sindicato les había dicho a los trabajadores que podrían ser deportados si votaban no, una afirmación que Medelius-Marsano caracterizó como "absolutamente repugnante" y "una completa falsedad".
“Han encontrado fracturas en esta situación y las han capitalizado bien: los prejuicios de [algunos] trabajadores hispanos, las diferencias entre grupos étnicos”, dijo Duron.
“Les digo, ¿cuáles son tus raíces?”, dice Pedroza. “Venezuela tiene raíces africanas. Los puertorriqueños somos una mezcla de africanos, españoles y taínos. ¿Por qué le van a poner algo racial a una persona de piel oscura si nosotros lo tenemos en la sangre, en el ADN?”.
ORGANIZING IN FOUR LANGUAGES
Los patrones suelen explotar las divisiones raciales en las campañas antisindicales. CAUSE no puede ganar sin enfrentar la división directamente.
Pero las divisiones en el lugar de trabajo también han ayudado a defender el sindicato. “No tenemos [funcionalmente] un departamento de recursos humanos; no hay nadie que hable español de manera constante”, dijo Pedroza. “En el centro médico, [tampoco] nadie [habla] español de manera constante”.
Los materiales de capacitación en las instalaciones a menudo solo están disponibles en inglés, afirmó un boletín de CAUSE , “lo que genera malentendidos y un mayor riesgo de accidentes y lesiones”.
Los boletines sindicales, ahora disponibles en francés, español y árabe, además de inglés, reflejan los esfuerzos por construir una coalición a través de las barreras lingüísticas.
La creación de un comité organizador latino fue un punto de inflexión. “Después de eso, la organización creció dramáticamente”, dijo Medelius-Marsano. “En tres o cuatro meses, teníamos al menos 30 líderes hispanohablantes muy fuertes que se presentaban semanalmente y estábamos pensando cómo lograr una cobertura completa del almacén”.
Con el tiempo, el comité organizador original consiguió un intérprete español-inglés, lo que ayudó a los trabajadores a conectarse y construir relaciones a través de las barreras lingüísticas.
“NUNCA APRENDIÓ MI NOMBRE”
When Amazon elimino de su sitio web a principios de este año una declaración “en solidaridad” con los empleados negros, CAUSE respondió rápidamente en su boletín informativo: “La política de la empresa puede cambiar en cualquier momento. Los contratos sindicales sólo cambian con nuestro voto”.
Una de las frustraciones más comunes que comparten los trabajadores es la percepción de que Amazon no está comprometida con ellos a largo plazo. “Eres un veterano en RDU1 si llegas a los seis meses”, dijo Medelius-Marsano. “Trabajé en empaquetado durante más de un año y mi gerente nunca supo mi nombre. Me llamaba por el nombre de usuario en mi credencial”.
“Cuando empiezas aquí, todo el mundo pierde peso por el mero esfuerzo físico”, afirma Duron. “Amazon es una de las empresas más grandes del planeta y tiene los recursos para ofrecer mejores condiciones de trabajo”.
“La gente va a las reuniones [antisindicales] sólo para descansar un poco del trabajo”, dijo Pedroza. “Pueden descansar una hora, así que la gente sigue yendo a las reuniones. Luego, al salir, me dicen: ‘Voy a votar por el sindicato’”.